Red eléctrica subterránea BT

Elementos

-Conductores: Los cables podrán ser de uno o más conductores y de tensión asignada no inferior a 0,6/1 kV. La sección de los conductores serán:

 +Conductores de aluminio: 16 mm2

 +Conductores de cobre: 6 mm2

Dependiendo del número de conductores con que se haga la distribución la sección la sección mínima del conductor neutro será:

 +Con dos o tres conductores: igual a la de los conductores de fase.

 +Con cuatro conductores: sección del neutro como mínimo las secciones siguientes:

Conductores de fase --> Sección neutro
6 mm2(Cu) --> 6 mm2
10 mm2(Cu) --> 10 mm2
16 mm2(Cu) --> 10 mm2
16 mm2(Al) --> 16 mm2
25 mm2 --> 16 mm2
35 mm2 --> 16 mm2
50 mm2 --> 25 mm2
70 mm2 --> 35 mm2
95 mm2 --> 50 mm2
120 mm2 --> 70 mm2
150 mm2 --> 70 mm2
185 mm2 --> 95 mm2
240 mm2 --> 120 mm2
300 mm2 --> 150 mm2
400 mm2 --> 185 mm2


Instalación

-Directamente enterrados:
La profundidad, hasta la parte inferior del cable, no será menor de: 0,60 m en acera; ni de 0,80 m en calzada.

Cuando existan impedimentos que no permitan lograr las mencionadas profundidades, éstas podrán reducirse, disponiendo protecciones mecánicas suficientes.

En la instalación de los cables se seguirán las siguientes instrucciones:

 +En el lecho de la zanja se dispondrá de una capa de arena, de espesor mínimo 0,05 m sobre la que se colocará el cable. Por encima del cable irá otra capa de arena o tierra cribada de unos 0,10 m de espesor.

 +Por encima de la arena todos los cables tendrán una protección mecánica. Se colocará también una cinta de señalización que advertirá de la presencia del cable eléctrico de baja tensión. Su distancia mínima al suelo será de 0,10 m, y a la parte superior del cable de 0,25 m.

 +Se admitirá también la colocación de placas con la doble misión de protección mecánica y de señalización.


-En canalizaciones entubadas:
No se instalarán más de un circuito por tubo.

Para facilitar el tendido de los cables, en los tramos rectos se instalarán arquetas intermedias, registrables, ciegas o simplemente calas de tiro, como máximo cada 40 m. Esta distancia podrá variarse de forma razonable, en función de derivaciones, cruces u otros condicionantes varios.


-En galerías:
Se consideran dos tipos de galería, la galería visitable, de dimensiones interiores suficientes para la circulación de personas, y la galería registrables, o zanja prefabricada, en la que no está prevista la circulación de personas y dónde las tapas de registro precisan medios mecánicos para su manipulación.


-En atarjeas o canales revisables:
En ciertas ubicaciones con acceso restringido a personas adiestradas, podrán utilizarse canales de obra con tapas, normalmente a ras del suelo, manipulables a mano.

Es aconsejable separar los cables de distintas tensiones. Incluso puede ser preferible utilizar canales distintos.

-En bandejas, soportes, palomillas o directamente sujetos a la pared:
Normalmente, este tipo de instalación solo se empleará en subestaciones u otras instalaciones eléctricas y en la parte interior de edificios, no sometida a la intemperie, y en donde el acceso quede restringido al personal autorizado. Cuando las zonas por las que discurren los cables sean accesibles a personas o vehículos, deberán disponerse protecciones mecánicas que dificulten su accesibilidad.


-Circuitos con cables en paralelo:
Cuando la intensidad a transportar sea superior a la admisible por un solo conductor se podrá instalar más de un conductor por fase, según los siguientes criterios:

 +Emplear conductores del mismo material, sección y longitud.

 +Los cables se agruparán al tresbolillo, en ternas dispuestas en uno o varios niveles, por ejemplo:

  >Tres ternas en un nivel.

  >Tres ternas apiladas en tres niveles.

1 comentario:

  1. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), los conductores utilizados deben tener una sección mínima dependiendo del material y del número de conductores. Por ejemplo, los conductores de cobre deben tener una sección mínima de 6 mm², mientras que los de aluminio requieren al menos 16 mm². Estas especificaciones aseguran que la instalación pueda soportar la demanda eléctrica sin riesgos de sobrecalentamiento o fallos.

    El proceso de instalación también juega un papel crucial en la seguridad de las redes eléctricas subterráneas de baja tensión. Los cables deben ser enterrados a una profundidad mínima de 0,60 m en aceras y 0,80 m en calzadas, con protecciones adicionales en casos donde no se pueda cumplir esta profundidad. Se recomienda el uso de capas de arena tanto debajo como encima del cable para amortiguar posibles movimientos y evitar daños mecánicos. Además, la colocación de cintas de señalización y placas protectoras es esencial para advertir sobre la presencia de cables eléctricos y prevenir accidentes durante excavaciones futuras.

    La inspección de las instalaciones eléctricas de baja tension por un Organismo de Control Autorizado (OCA) garantiza que todos estos aspectos técnicos se cumplan adecuadamente. Las inspecciones incluyen la verificación de la correcta instalación de conductores, la adecuada protección mecánica, y la separación de circuitos según la intensidad de corriente y el tipo de instalación (entubada, en galerías, etc.). La normativa exige inspecciones periódicas, lo que ayuda a mantener la integridad y funcionalidad de las instalaciones a lo largo del tiempo, minimizando riesgos y asegurando un suministro eléctrico seguro y confiable para los usuarios.

    ResponderEliminar